Servicio de prevención de las drogodependencias
Este servicio ofrece, entre otros:
- Información personal (también por teléfono)
- Información y material actualizado sobre la drogodependencia
- Técnico especilizado en personas con problemas de socialización con ellos mismos, con familiares o con la sociedad
- Colaboración con los demás servicios sociales con el fin de dar la respuesta adecuada a los problemas que se puedan originar
- Ayuda para participar con los grupos, asociaciones o iniciativas relacionadas con la prevención de la drogodepencia y fomento de las salud
También trabaja con programas de prevención, como:
Programa de prevención en centros escolares
Los programas de prevención se realizan con todos los promotores de los centros escolares: con alumnos, profesores y padres. Para ello, cuenta con la experiencia de asociaciones como agipad, osasunkume u ordago.
Formación para padres y madres
Por un lado, formación para padres sobre distintos temas. Para ello se utilizan la vías de Guraso Eskola y la publicación Familixan.
Por otro lado, progamas de ayuda para padres con hijos menores en riesgo.
Programas de reducción de daños en el ámbito festivo
Siendo el alcohol la droga que más se consume en fiestas y con el objetivo de reducir los riesgos que trae consigo su consumición, se aplica el programa que tiene como base las pruebas de alcoholemia, así como la divulgación de la información general sobre el alcohol. Dicha información también se puede solicitar en esta dirección: sasok@wanadoo.es.
Por otra parte, se realizan trípticos o dípticos con el mensaje de que las fiestas son para disfrutar e información sobre la prevención.
Campañas de sensibilización
Entran aquí por ejemplo: la campaña que se realiza en torno al día mundial sin tabaco y en torno al día internacional des sida.
Programas de entretenimiento para jóvenes
Por ejemplo, el programa kalexka.